El sitio web
TorrentFreak reporta que
"para resolver el asunto, los acusados [de Global++]
han aceptado pagar a Niantic [una multa de]
5 millones [de dólares]
en daños y se sometieron a si mismos a un mandato restringiendoles permanentemente el desarrollar, promover, o recibir pagos por programas para hacer trampa o por productos sustancialmente similares." Adicionalmente, Global++
"aceptó no ofrecer ni recibir pagos para por productos que utilicen datos o propiedad intelectual de Niantic y [aceptó también]
abstenerse de hacer ingeniería inversal, decompilar, o desarmar productos de Niantic." Global++ tampoco podrá modificar
"cualquier herramienta que pueda interferir con los protocolos de los servidores de Niantic" ni podrá realizar
"actividades asociadas" con el concepto de intervenir con el funcionamiento normal de los juegos de Niantic.
De acuerdo con TorrentFreak, "el acuerdo aún no ha sido firmado por el juez [encargado de darle seguimiento a la demanda] pero dado el acuerdo entre las dos partes, es posible que se cumpla con esa formalidad en los próximos días."
Con esto concluye la demanda que Niantic interpuso en contra de Global++ debido al lanzamiento de tres apps (
Potter++, Ingress++, y
PokeGo++) que permitían hacer trampa en sus juegos más importantes (
Harry Potter: Wizards Unite, Ingress, y
Pokémon GO respectivamente). La
demanda inicial de Niantic mencionaba que Potter++ y las otras apps del grupo
"dan a los usuarios una ventaja injusta [en contra del resto de los jugadores]
, mientras que simultaneamente infringen los derechos de propiedad intelectual de Niantic." Global++ retiró las apps de internet en en junio de 2019, poco después de que se lanzara la demanda.