La exhibición tendrá por título
Fantastic Beasts: The Wonder Of Nature, lo cual se podría traducir de manera no-oficial como
Animales Fantásticos: La Maravilla de la Naturaleza. Clare Matterson, directora ejecutiva de participación en el Museo de Historia Natural comentó al
servicio de noticias de BBC que la intención de la exhibición es
"mostrar a la gente que el mundo natural es tan asombroso como el Mundo Mágico."
Para ello, la exhibición intercalará 50 especímenes reales con
utilería utilizada para dar vida a seres mágicos en las películas del Mundo Mágico. La exhibición incluso se atreverá a comparar directamente a los animales mágicos con los naturales. Matterson da el siguiente ejemplo:
"Seguramente recordarás la danza de apareamiento del Erumpent en Animales Fantásticos. Haremos comparaciones con la araña pavo real, la cual tiene sus propios movimientos extraordinarios que utiliza para atraer una pareja." También se comparará la capacidad de volverse invisible del Demiguise con la habilidad de camuflaje de los pulpos.
Se planea que la exhibición
Fantastic Beasts: The Wonder Of Nature abra sus puertas en la primavera británica de 2020; es decir, entre marzo y junio de este año. La exhibición será acompañada por un documental para el canal de televisión británica BBC One presentado por
Stephen Fry, el actor que
le dio voz a los audiolibros británicos de
Harry Potter. El documental tiene actualmente el título tentativo
Fantastic Beasts: A Natural History (en español,
Animales Fantásticos: Una Historia Natural), aunque BBC admite que el título está sujeto a cambios.
"Producido en alianza con Warner Bros. y el Museo de Historia Natural y presentado por Stephen Fry, el documental explorará los orígenes e historias de creaturas míticas y los animales fantásticos de las historias de J.K. Rowling y explorará su historia y conexiones con animales que cubren el planeta en la actualidad.
Este encantador especial de BBC One tomará a los espectadores en un increíble viaje desde los corredores secretos del Museo de Historia Natural de Londres a las congeladas estepas de Siberia y las cuevas secretas de Magadascar. De centauros a los Escarbatos, de las aves del paraíso al Fénix, de los rinocerontes lanosos de hace 11 mil años al Erumpant y del calamar gigante al Zouwu, las fascinantes historias y sorprendente ciencia detrás de los especímenes en el Museo de Historia Natural es un viaje global de descubrimiento que dibuja paralelos entre el mundo real y los fabulosos mundos de la mitología y la literatura, incluyendo elementos que serán inmediatamente reconocibles para los fanáticos de las series de películas de Animales Fantásticos por Warner Brothers."
El documental durará una hora e incluirá escenas detrás de cámaras tanto en el Museo de Historia Natural como en los estudios de cine de Warner Brothers. Se desconoce la fecha exacta de lanzamiento tanto para el documental Fantastic Beasts: A Natural History como para la exhibición Fantastic Beasts: The Wonder Of Nature. Dicho eso, BBC adelantó que los boletos de entrada "saldrán a la venta pronto" y que la exhibición durará abierta siete meses en Londres para luego salir del país en una gira internacional.