La revista estadounidense
Variety decidió preguntarle la razón de la ausencia de
Harry Potter en Netflix a Ted Sarandos, jefe de contenidos del servicio de streaming a nivel mundial. Sarandos fue convocado originalmente por la revista para hablar acerca de un reporte de su salario, así que se mostró enojado al notar el cambio de tema en la conversación.
Tras un par de respuestas vacías intentando evitar el tema, Ted Sarandos terminó respondiendo irritado:
"Mira, voy a ser honesto. La culpa es mía. ¿Contento? Soy yo al que se le perdió en la oficina los archivos originales en definición 4K [de las películas] en 2013, y soy yo el que tiene que buscar en todos los discos duros que hemos tenido desde entonces. Llevo tres semanas con el agua hasta el cuello porque alguien de la empresa en Nueva Zelanda ya prometió que empezarían a estar disponibles allá a partir de enero, así que agradecería si ALGUIEN dejara de respirar en mi cuello... ¡Todo! ¡El maldito! ¡Tiempo!"
El director de contenido también agregó que, en caso de no poder encontrar los archivos requeridos en las oficinas de Netflix antes del 10 de enero (cinco días antes de la fecha en la que supuestamente se estrenarán todas las películas de Harry Potter en el Netflix australiano), el servicio de streaming sustituirá los filmes con videos de 2 horas y media en los cuales aparecerá lentamente el texto del libro original de cada película en inglés en letras blancas sobre un fondo negro.